La microbiota de tu piel

La piel es el hogar de millones de bacterias, hongos y virus que componen la microbiota cutánea. Al igual que la microbiota del intestino, los microorganismos de la piel tienen funciones esenciales. Actúan como barrera física para protegerte de la invasión de microorganismos patógenos. Además regulan el sistema inmune y producen compuestos saludables para tu piel. Cuando existe un desequilibrio en la microbiota de la piel se producen condiciones y enfermedades cutáneas.

¿POR QUÉ NUNCA HABÍA OÍDO
HABLAR DE LA MICROBIOTA?

El concepto es nuevo. Empezó a recibir atención 2014, cuando se completó la Fase 1 de una iniciativa de investigación llamada el Proyecto Microbioma Humano.

El objetivo era conseguir un mapa de todas las bacterias que viven en el ser humano.

Los resultados fueron fascinantes: tenemos un micromundo en cada parte, órgano de nuestro cuerpo.

Prebióticos

Los prebióticos alimentan a las bacterias buenas. Esto reduce la inflamación y ayuda a reconstruir la barrera natural de la piel.

Probióticos

Los probióticos son otro nombre para las «bacterias buenas». Al añadir más bacterias buenas a la piel, reducimos la inflamación y estimulamos la renovación celular.

Postbióticos

Los postbióticos destruyen las bacterias malas y proporcionan a las buenas un lugar agradable para vivir. Esto ayuda a aumentar las defensas naturales de la piel a la vez que la suaviza y la exfolia con suavidad.

 Cada persona tiene una microbiota única e irrepetible

Blog-microbiota

Todos tenemos microorganismos viviendo en nuestro cuerpo, a su conjunto lo han llamado “microbiota”, o más conocida como flora intestinal, el 95% de estos microorganismos está localizado en el aparato gastrointestinal. Estos microorganismos establecen una simbiosis con nuestro cuerpo, desempeñando una serie de funciones vitales para nuestro bienestar. Participa activamente en la digestión y absorción de nutrientes, fortalece nuestro sistema inmunológico, sintetiza vitaminas esenciales como la vitamina K y B12, y evita la colonización de bacterias dañinas.

Cada persona tiene una microbiota única e irrepetible, tan personal y única como una huella dactilar. Según investigaciones recientes el 90% de las enfermedades pueden ser ligadas de alguna forma con la salud o el desequilibrio de nuestra Microbiota Intestinal. Esto puede suceder debido a una mala alimentación, el uso excesivo de antibióticos, el estrés o enfermedades crónicas. Por ejemplo, enfermedad inflamatoria intestinal o el síndrome del intestino irritable.

Ensayo clínico

Alberto utilizó la Hydrogel men 4% Niacinamida Seboreguladora durante 2 semanas y logró una piel con menos textura, brillo saludable y menos imperfecciones.

*Estudio independiente realizado en personas de entre 19 y 57 años.

Desliza la imagen para notar el cambio

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el microbioma cutáneo?

El microbioma de la piel está formado por los miles de millones de microbios que se encuentran en la superficie de la piel, pero que también recubren el intestino, la boca y otras partes del cuerpo.

¿Qué significa tener un microbioma equilibrado?

La salud del microbioma de la piel se mide por el grado de dispersión de las bacterias de la piel. Cuando una o más bacterias dominan a las demás, es posible que padezcas afecciones cutáneas como acné, rosácea y eccema.

¿Cómo puede afectar la rutina de cuidado de la piel al microbioma cutáneo?

Si utilizas ingredientes agresivos que contienen alcohol e irritantes, puedes desequilibrar gravemente el microbioma de tu piel. Puede que pienses que estás utilizando productos que ayudan a tu piel, pero en realidad tienen efectos adversos. Por eso es tan importante cuidar el microbioma de tu piel y utilizar productos cosméticos que cuiden la microbiota como los productos Usma skin que contienen fermentos probióticos.

Visita nuestros Blogs